¿Quiénes somos?

Sandoz es la compañía líder en medicamentos genéricos y biocomparables con principal sede en Holzkirchen, Munich.

Nuestro Propósito

Nuestro propósito se traduce en generar ahorros sustanciales y continuos para los pacientes y el sistema de salud, lo que contribuye a facilitar el acceso de la población a opciones de tratamiento innovadoras mejorando su calidad de vida.

También llevamos a cabo diversas iniciativas de responsabilidad corporativa para aumentar el acceso a los medicamentos, así como brindar información y formación médica a los profesionales de la salud.

Nuestro Negocio

Sandoz es la compañía líder en medicamentos genéricos y biocomparables, en comparación con otras compañías de genéricos, nos encontramos dentro de las 3 primeras posiciones. Por región, en Europa nos encontramos en la posición #1 en genéricos; en Estados Unidos, en la 3ª; y en el resto del mundo, en la segunda. Por participación de mercado, en el primer semestre de 2020, ocupamos el segundo lugar mundial con 49 mil millones de dólares de ventas mundiales.

Nuestro amplio portafolio está conformado aproximadamente de 1,100 moléculas dirigidas a más del 90% de la población mundial, en más de 30 países. Con más de 10 principales centros de desarrollo a lo largo del mundo, contamos con cerca de 800 compuestos en desarrollo.

Nuestros productos alcanzan a más de 500 millones de pacientes y nuestra aspiración es llegar a mil millones. Nuestro amplio portafolio está encabezado por nuestra posición de liderazgo mundial tanto en biocomparables, considerados la "vanguardia" de medicamentos innovadores sin patentes, como los antibióticos genéricos, que son la base de los sistemas sanitarios globales. También llevamos a cabo una amplia gama de programas de responsabilidad corporativa dirigidos a aumentar el acceso a medicamentos, información científica y formación médica adecuada para los profesionales de la salud.

La Marca Sandoz

Se estableció como tal en 2003, pero nació en Suiza, en 1886 como Kern & Sandoz, una pequeña empresa química productora de tintes que en menos de 10 años desarrolló su primera sustancia farmacéutica: antipirina, para el control de la fiebre.

Los hitos históricos incluyen el lanzamiento de su producto para la falta de calcio en 1929, la primera penicilina oral en 1951 y el descubrimiento en 1972 del efecto inmunosupresor de ciclosporina, que hoy se utiliza para trasplantes.

Hemos desarrollado biocomparables desde 1996 y logramos varios avances en el camino, incluido el primer biocomparable en Europa en 2006 y en Estados Unidos en 2015. El liderazgo mundial de Sandoz en el mercado de antibióticos y biocomparables se puede remontar al trabajo realizado en Biochemie entre 1940 y 1950.

En 1939, Kern y Sandoz pasó a llamarse Sandoz Ltd., nombre con el que había estado desarrollando su actividad durante casi los últimos 60 años. Mientras tanto, al otro lado de la frontera, en la Austria de posguerra de 1946, se fundó una empresa llamada Biochemie con el fin de producir y proporcionar a la población del país la entonces escasa y necesaria penicilina. Fueron dos investigadores de Biochemie quienes, en el año 1951, descubrieron la penicilina acidorresistente, lo que significaba que, por primera vez, la penicilina podía administrarse por vía oral. El descubrimiento impulsó el desarrollo y el rápido crecimiento de la empresa. En 1963, Sandoz adquirió Biochemie GmbH, lo cual supuso el inicio de la producción a gran escala de antibióticos y sustancias desarrolladas mediante la biotecnología. A día de hoy, la cartera de productos de Sandoz continúa estando encabezada por su posición de liderazgo mundial en biocomparables y antibióticos genéricos, respectivamente.

A lo largo del siglo XX, la marca Sandoz creció de forma consistente y llegó a gozar de reconocimiento internacional. En 1996, la fusión de Sandoz y Ciba-Geigy llevó a la creación de Novartis. La marca Sandoz se quedó inactiva durante algunos años, pero no perdió su reconocimiento, y en 2003, cuando Novartis unió sus negocios globales de genéricos bajo una sola marca global, se restableció el nombre de Sandoz.

La marca Sandoz es un sello de garantía para los profesionales de la salud que alrededor del mundo confían en ella como un símbolo de alta calidad y medicamentos asequibles.

Sandoz en México

Actualmente, Sandoz México cuenta con 298 asociados, de los cuales, 162 son mujeres vs 136 hombres.

Al año, Sandoz México contribuye a la economía del país un total de 8.5 millones de dólares aproximadamente. Por cuatro años consecutivos, ha tenido un crecimiento a doble digito, lo que, en 2019, la posicionó como la compañía de genéricos que más creció en valores.

Como parte de Grupo Novartis, Sandoz México cuenta con diversas certificaciones, entre las que podemos resaltar:

  • Top Employers Institute 2021 por sus buenas prácticas en recursos humanos en México, América Latina y Global.

  • Por tercer año consecutivo, la certificación Human Rights Campaign Equidad MX, la cual la posiciona como una compañía inclusiva con la comunidad LGBT+ por sus políticas internas tales como, compensación igualitaria a parejas del mismo sexo, política transgénero, espacios psicológicamente seguros, entre otras.