Farmacovigilancia
Programa de Farmacovigilancia en Sandoz
En Sandoz, nuestro propósito es descubrir nuevos caminos para mejorar y prolongar la vida de las personas. Por ello, estamos comprometidos con el desarrollo de medicamentos que nos permitan cubrir las necesidades de la sociedad, garantizando la eficacia y seguridad de nuestros productos mediante un estricto cumplimiento de los lineamientos de Investigación Clínica aprobados internacionalmente.
Nuestra misión es proteger la seguridad de nuestros pacientes actuando como la puerta de entrada para la recolección de información de seguridad, garantizando una adecuada gestión de ella e influyendo sobre la importancia de las actividades de seguridad en el país.
De manera permanente, Sandoz ha implementado en todo el mundo el programa de Farmacovigilancia, que le permite de manera sistematizada documentar el perfil de seguridad de nuestros productos usados en población abierta. De ser necesario esta información será útil para tomar acciones correctivas oportunas y enfocadas a privilegiar la integridad y bienestar.
¿Qué es la Farmacovigilancia?
La Farmacovigilancia es ante todo un compromiso social tanto de los fabricantes de medicamentos, como de los profesionales de la salud y de las autoridades sanitarias, mediante el cual se garantiza el reporte, registro y evaluación sistemática de los eventos adversos que se presentan durante el empleo de los medicamentos; y que tiene como objetivo central, cuidar la integridad y bienestar del público en general.
Es importante destacar que todo medicamento que entre en contacto con nuestro organismo tiene la capacidad potencial de desencadenar un evento adverso, el cual se define como cualquier situación clínicamente desfavorable que ocurre en la persona durante el empleo de un medicamento y que dicho evento puede o no estar relacionado con dicho producto.
El programa de Farmacovigilancia de Sandoz en México
Sandoz, ha desarrollado un sólido programa de Farmacovigilancia, el cual nos permite recibir de manera documentada reportes provenientes de las distintas audiencias como son los profesionales de la salud y público en general.
¿Qué información se requiere para reportar un evento adverso?
El reporte inicial es muy importante, y nos permite actuar de manera inmediata.
Para realizar un reporte se necesitan únicamente dos datos básicos.
1.- Un evento adverso; es decir, que se describa qué le ocurrió a la persona que ingirió el medicamento (p.e. le dio tos) y muy importante el resultado del evento (permanece mal, se recuperó, empeoró)
2.- Un medicamento, en este caso se tiene que estar tomando un medicamento Sandoz.
Si tiene un evento que reportar puede hacerlo aquí
Si tiene alguna duda relacionada con eventos adversos, puede contactarnos vía correo electrónico en [email protected] o al teléfono (55) 5482 3400